Nuestra alimentación en primavera tiende a cambiar debido al incremento de temperaturas y a las frutas y verduras de temporada que incorporamos a nuestra dieta diaria. Para mantener unas defensas elevadas y evitar posibles enfermedades debemos tener en cuenta las siguientes pautas:
Alimentación en primavera: ¿Qué debo consumir?
Agua
Durante la primavera es indispensable un abundante consumo de agua para mantener una buena hidratación.
Macro nutrientes
Los cereales, las legumbres y las frutas nos aportan energía al organismo para un buen funcionamiento, además de reparar y construir estructuras orgánicas, para promover el crecimiento y para regular procesos metabólicos.
Destacamos alimentos como: Arroz, quinoa, avena, lentejas, garbanzos, frutas de temporada como la fresa y la cereza etc.
Proteínas
El pollo, el pescado, el huevo o los lácteos. Las proteínas son muy importantes para la formación o reparación de los músculos, huesos u otros tejidos. Además favorecen la formación de anticuerpos que luchan contra las posibles enfermedades.
Grasas esenciales
Los frutos secos, principalmente las nueces, el aceite de oliva, pescados o semillas de lino y chía (hidratadas para absorber mejor los nutrientes) son muy importantes para una dieta perfecta en la temporada de primavera.
Vitaminas, minerales y fibra
Las verduras nos ayudan aumentar la saciedad a la hora de comer y brindan al cuerpo una mayor cantidad de micro nutrientes.
Alimentos que añadir a tu dieta en primavera
En este espacio os añadimos una lista de algunos alimentos importantes para tu alimentación diaria durante esta estación:
- Espárragos.
- Zanahoria.
- Cebolla.
- Albaricoque.
- Cerezas.
- Fresas.
- Nísperos.
- Atún.
- merluza.
En Colectividades Bedmar contamos con más de 30 años ofreciendo servicio de catering especializado para residencias, colegios y colectivos especiales con menús a medida, totalmente personalizados y un servicio y atención exclusivos y totalmente satisfactorios. Contacta con nosotros sin compromiso.