En el post de hoy queremos hablaros de los alimentos que más se consumen en primavera. Muchos de los productos los conocemos sobretodo en un tipo de cocina, pero podemos crear muchos más platos de lo que creemos.
Calabaza
Conocemos la crema de calabaza, su uso en guarniciones o en guisos. La calabaza es baja en caloríasy tienen vitaminas, ácido fólico y minerales, es diurética, anti-inflamatoria y sana para el corazón. Comer calabaza son todo ventajas.
Cardo
Es una verdura muy conocida en los cocidos y tiras, ricos en platos de arroz o quinoa. Beneficioso para enfermedades relacionadas con el riñón y como estimulantes de la producción de la vesícula billar, son depurativos naturales que combaten la retención de líquidos.
Cerezas
Hasta mayo aproximadamente habría que esperar para comerlas. Es una fruta muy de temporada. El precio al principio es alto pero luego se modera. Puedes preparar recetas como son el yogur con cerezas, tarta de queso y confitura de cerezas, tartaletas con salsa de cerezas…
La remolacha
Esta verdura es muy poco utilizada en la cocina pero Europa es el mayor productor mundial de remolacha. Es una verdura fantástica para ensaladas aliñadas con limón, también salteadas como guarnición o para preparar bizcochos. Aporta Vitamina C y minerales, es perfecta para dietas depurativas o para tratar piedras del riñón.