La alimentación tiene un papel fundamental a la hora de llevar una vida saludable a cualquier edad. Sin embargo, son los más pequeños el colectivo que más concienciación necesita para conocer desde niños la importancia de la nutrición.
En España, la obesidad infantil comienza a ser un problema. Los estudios apuntan que dentro de 20 años casi el 40% de la población española tendrá sobrepeso, un porcentaje verdaderamente alarmante. Por ello, es preciso que la batalla contra el sobrepeso comience en los colegios.
Los niños deben llevar una dieta sana y equilibrada tanto en casa como en el colegio. El sedentarismo y la mala alimentación pueden desembocar en enfermedades como la diabetes o problemas respiratorios. Los pequeños que comen en el colegio ingieren normalmente entre un 35% y 40% de las necesidades alimenticias diarias en el centro escolar, por lo que la alimentación es casi una asignatura obligada para los niños.
En una alimentación de calidad, equilibrada y sana no deben faltar los siguientes componentes:
- Agua – Es la mejor bebida para los pequeños, que deben evitar a toda costa las gaseosas y otras bebidas azucaradas.
- Poca sal
- Fruta natural
- Productos lácteos
- Gran variedad de verduras, legumbres y otros vegetales
- Evitar las grasas poco saludables (fiambres, fritos) e ingerir proteínas de forma variada (carne de ave, pescado)
- No fomentar el consumo de bollería industrial
Siguiendo estas recomendaciones lograremos que los más pequeños lleven una dieta equilibrada para prevenir problemas de salud en el futuro.